PATENTES
PROPIEDAD
INTELECTUAL
La innovación tecnológica y la comercialización deben
tener en cuenta los derechos de propiedad intelectual, por lo tanto se debe
tener clara la definición de propiedad intelectual:
“Todo
aquello relacionado con las creaciones de la mente, llámense: invenciones,
obras, símbolos que sean utilizadas a nivel comercial.”
La
Entidad Nacional delegada para la administración de la Propiedad Industrial en Colombia es la
Superintendencia de Industria y Comercio a través de la Delegatura para la
Propiedad Industrial.
Esta entidad cuenta con la Oficina de Servicio al
Consumidor y Apoyo Empresarial, OSCAE, quien administra y coordina las
actividades de divulgación y formación en temas de Propiedad Industrial. La
Oficina tiene entre sus funciones diseñar y promover los mecanismos y
herramientas para la divulgación, promoción y fomento de las funciones,
trámites y servicios institucionales.
DERECHO MORAL
El derecho de reconocer al
autor de la obra con el poder de decidir de qué manera será divulgada,
modificada, etc. Es imposible ceder este derecho.
DERECHO PATRIMONIAL
Se refiere a la retribución monetaria
que le corresponde al autor por la realización de una obra, este derecho tienen
la posibilidad de ser cedido.
MARCAS
Y NOMBRES
Son un distintivo importante
y de valor agregado para las empresas, ya que gracias a su registro y utilización
se llega a que el público identifique y reconozca el producto y el servicio.
PATENTE
Es un documento a manera de
certificado que consolida el gobierno al inventor o a la organización, en el
cual da el derecho a excluir a terceras personas que comercialicen, fabriquen,
su invención. Para obtener una se necesita de inversión de tiempo y dinero.
Dentro de los elementos que se pueden patentar están los programas de
computadora o de soporte, material biológico, productos, procedimientos, máquinas
y métodos de fabricación entre otros.
Ejemplo de Patente colombiana:
No hay comentarios:
Publicar un comentario